![FRUTA MILAGROSA COLOMBIA X10](https://cdn.bitrix24.es/b13800517/landing/28a/28a2bf34f36d936067ba9d4c70b68f33/FRUTA-MILAGROSA-COLOMBIA-X10_1x.jpg)
Fruta milagrosa X 10
!ENVIO GRATIS!
!Satisfacción Garantizada!
$60.000
$49.900
- !Envió Gratis!
- !Satisfacción Garantizada!
- Sin Quimicos - Sin conservantes
- 100% Organico
¡ENVIO GRATIS
a ciudades principales!
¡ENVIO GRATIS
a ciudades principales!
LA FRUTA MILAGROSA | 5 DE DICiembre 2024 | SERGIO ROJAS
Las frutas cítricas y las frutas ácidas son un ingrediente esencial en nuestra cocina y un aliado de la nutrición, gracias a su sabor fresco y vibrante que da vida a cualquier plato o bebida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si son lo mismo?
Aunque ambas comparten esa deliciosa acidez, no todas las frutas ácidas son cítricas. En este blog, te contamos las diferencias clave entre ellas de manera sencilla y amigable. ¡Sigue leyendo y descubre más!
¿QUÉ SON LAS FRUTAS CÍTRICAS?
Las frutas cítricas son un grupo específico de frutas que pertenecen al género Citrus. Estas frutas son conocidas por su alto contenido de ácido cítrico, lo que les da su distintivo sabor agrio.
Las frutas cítricas son típicamente muy ácidas y son las más populares cuando hablamos de frutas ácidas, pero no todas las frutas ácidas son cítricas.
¿QUÉ SON LAS FRUTAS ÁCIDAS?
Las frutas ácidas incluyen un grupo más amplio de frutas que poseen un sabor agrio o ácido debido a la presencia de diferentes tipos de ácidos naturales, como el ácido málico, el tartárico y otros.
La diferencia clave entre las frutas cítricas y las frutas ácidas es que no provienen del género Citrus.
DIFERENCIAS CLAVE ENTRE FRUTAS CÍTRICAS Y ÁCIDAS
Es necesario aclarar que las frutas cítricas y las ácidas comparten la característica de tener un sabor agrio o ácido, sin embargo, no son exactamente lo mismo.
Las cítricas pertenecen a un grupo específico de frutas de la familia Rutaceae, como el limón y la naranja, y se caracterizan principalmente por contener ácido cítrico. En cambio, las frutas ácidas incluyen todas aquellas que tienen un sabor ácido, ya sea por el ácido cítrico o por otros tipos de ácidos (como el málico en el maracuyá o el tamarindo).
Aunque las diferencias son evidentes, ambas categorías ofrecen una variedad de sabores refrescantes y beneficios nutricionales que enriquecen nuestra dieta. ¡Al final, lo que importa es disfrutar de su deliciosa acidez!