La Fruta Milagrosa Colombia

¡ENVIO GRATIS
a ciudades principales!

¡ENVIO GRATIS
a ciudades principales!

QUE-ES-LA-FRUTA-MILAGROSA
LA FRUTA MILAGROSA | 21 DE noviembre 2024 | SERGIO ROJAS

¿QUÉ ES LA FRUTA MILAGROSA?

¿Te imaginas transformar los sabores ácidos y amargos en dulces? ¡Esta fruta lo hace posible! 

La Fruta Milagrosa, o Synsepalum dulcificum, es una pequeña maravilla originaria de África Occidental que ha dejado boquiabiertos tanto a las culturas locales como a la ciencia moderna. 

En este blog, le contaremos todo sobre este fenómeno culinario y medicinal, cómo funciona y la historia que la acompaña.

EL-SECRETO-DE-LA-FRUTA-MILAGROSA-LA-MIRACULINA

1. EL SECRETO DE LA FRUTA MILAGROSA: LA MIRACULINA

El poder de la Fruta Milagrosa radica en una glicoproteína llamada miraculina, presente en su pulpa. 

Al entrar en contacto con la lengua, esta sustancia se adhiere a los receptores del gusto y enmascara los sabores ácidos o amargos, engañando al paladar para percibirlos como dulces. 

Su efecto puede durar entre 30 minutos, una hora y más, sin embargo, eso depende directamente de la persona, permitiendo disfrutar alimentos como limones, naranjas, vinagre o incluso cerveza con un perfil de sabor completamente diferente.

Esta característica la hace ideal para quienes buscan reducir el consumo de azúcar sin sacrificar el sabor, asimismo de ofrecer una experiencia gastronómica única. También intensifica los sabores naturales de los alimentos, haciendo que cada bocado sea más vibrante y memorable​.

UNA-HISTORIA-QUE-TRASCENDE-SIGLOS

2. UNA HISTORIA QUE TRASCENDE SIGLOS

La Fruta Milagrosa tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVII.

Los primeros registros europeos provienen de viajeros como el capitán francés Chevalier de Marchais, quien en 1724 observó cómo las tribus africanas masticaban estas bayas antes de sus comidas para mejorar el sabor de alimentos ácidos y agrios.

El capellán danés Müller también documentó en 1664 este hábito en Ghana, destacando cómo la baya era parte esencial de la dieta de los habitantes locales.

Su uso no solo se limitaba a realzar sabores, sino que también tenía aplicaciones en la medicina tradicional, siendo utilizada en regiones donde el agua potable era escasa, y los alimentos requerían ser mejorados para su consumo​.

USOS-MODERNOS-Y-BENEFICIOS

3. USOS MODERNOS Y BENEFICIOS


Gastronomía Creativa:

Utilizada por chefs para innovar en platos y cócteles, transformando ingredientes ácidos en experiencias dulces.

Apoyo en Tratamientos Médicos:

Es especialmente útil para pacientes sometidos a quimioterapia, ayudando a mitigar el sabor metálico y oxidado de los alimentos, mejorando así su apetito y calidad de vida.

Reducción de Azúcar:

Su capacidad para reemplazar el azúcar en la percepción del sabor la convierte en una herramienta valiosa para personas con dietas restrictivas, como diabéticos o quienes buscan alternativas más saludables.

La Fruta Milagrosa es un fenómeno muy curioso, además de ser un recurso increíblemente versátil con aplicaciones en la gastronomía, la salud y la historia cultural.

Con su capacidad única para transformar sabores y su historia que cruza siglos y continentes, esta pequeña baya sigue fascinando tanto a expertos como a quienes buscan una experiencia única en sus comidas.